¿QUÉ ES UN PLAN DE IGUALDAD?

Igualdad también es diferencia

¿Qué es un plan de igualdad?

El plan de igualdad, del que debe disponer toda empresa con más de 50 personas en plantilla, es un documento que consta de una serie de medidas consensuadas entre los representantes del personal y de la empresa para asegurar la consecución de los objetivos de igualdad de género en la empresa. Según el art. 46 de la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: «2. Para la consecución de los objetivos fijados, los planes de igualdad podrán contemplar, entre otras, las cuestiones de acceso al empleo, clasificación profesional, promoción y formación, retribuciones, ordenación del tiempo de trabajo para favorecer, en términos de igualdad entre mujeres y hombres, la conciliación laboral, personal y familiar y la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de género «.

Los planes de igualdad fijarán:

  • Los objetivos concretos de igualdad que se persiguen.
  • Las estrategias y prácticas a adoptar para su consecución, así como herramientas y métodos para medir la consecución.
  • La creación de sistemas eficaces de seguimiento y evaluación de los resultados en relación con los objetivos fijados.

Beneficios de tener un plan de igualdad para la empresa.

La elaboración y posterior puesta en marcha de un Plan de Igualdad – al margen del cumplimiento por parte de la organización de la imposición legal de la su existencia en los casos que hemos visto-, supone beneficios entre los cuales podemos destacar:

Mejora de la imagen de la empresa o corporación, en proyectar una imagen más actual, comprometida con la igualdad.

Mejora del ambiente laboral, mediante la promulgación de mensajes de no discriminación, implantación de medidas para la conciliación.

Eliminación de costes generados por la discriminación de género ante eventuales demandas de los trabajadores.

Más oportunidades para seleccionar y retener personas con talento.

Aprovechamiento de la formación aportada a los trabajadores / as dentro de una política de no discriminación en esta materia, etc.