Se acerca Sant Jordi y elegir libro entre tantas opciones no es tarea fácil, y menos si quieres leer sobre una temática tan variada y diversa como el feminismo, la igualdad y los estudios de género .
Los libros –y la cultura en general– son grandes aliados y motores de cambio; los relatos en primera persona nos ayudan a comprender las complejidades de las discriminaciones y violencias que atraviesan las mujeres.
Por eso, hoy queremos recomendarte 5 libros imprescindibles para entender la importancia de la igualdad de género.

EL AMOR DE LAS ABEJAS OBRERAS
1- El amor de las abejas obreras – Aleksandra Kol·lontai
Leer esta obra de la revolucionaria y autora de la “Nueva mujer”, es un fabuloso paseo aparentemente tranquilo, sobre el amor vivido por diferentes mujeres en la época de la revolución rusa. La “mujer nueva” de Kollontai ya no pone en el centro el amor romántico, que no sería recíproco, sino que también con el amor-camaradera, pide amor con “hombres nuevos”. Vigente entonces y vigente hoy en día.
https://www.casadellibro.com/libro-l-amor-de-les-abelles-obreres/9788416698905/13685605
2- Obedecedario patriarcal – Sara Berbel Sánchez – Bernat Castany Prado

Obedecedario patriarcal
Interesantísima aproximación a los viejos-nuevos mandatos del patriarcado. Basándose en la filosofía y la psicología social, los autores elaboran, en un tono lúdico e irónico, y en forma de «obeedor», una herramienta que nos permite reconocer el funcionamiento patriarcal y urdir un conjunto de estrategias de desobediencia para desinstalar sus preceptos. Para entender el mundo, sin perder la sonrisa.
https://www.anagrama-ed.es/libro/nuevos-cuadernos-anagrama/obedecedario-patriarcal/9788433922854/NCA_70

TIEMPO DE CUIDADOS- OTRA FORMA DE ESTAR EN EL MUNDO
3- Tiempo de cuidados – Victoria Camps
La filósofa imprescindible del S XX y XXI, Victoria Camps, analiza y reflexiona con su mente lúcida qué papel damos a los cuidados hoy en día, y cuál sería el papel que le correspondería. Interesante reflexión que, como siempre, nos regala la Victoria Camps sobre uno de los temas más importantes del SXXI. ¿Seremos capaces de responder como especie a esta demanda clamorosa? De la forma más sencilla, profundiza sobre un tema que no deja indiferente a nadie. Nos interpela a todas y todos.
https://www.casadellibro.com/libro-tiempo-de-cuidados-otra-forma-de-estar-en-el-mundo/9788417623821/12257249
4- Mujer en el punto cero – Nawal El Saadawi

MUJER AL PUNTO CERO
Mujer en el punto cero de Nawal El Saadawi es el primer ensayo feminista de Oriente Medio, un libro fundacional. La escritora y médica egipcia Nawal el Saadawi hace suyo el relato de una mujer, Firdaus -que significa paraíso en árabe-, que está esperando su ejecución. Firdaus un día acepta hablar con la autora y le relata a quemarropa toda su vida, justo antes de morir. Su vida es un calvario, un infierno; pasa de incongruentes penurias al sufrimiento insoportable. Imprescindible su lectura para entender un mundo que aquí, se nos hace lejano y al mismo tiempo más cercano que nunca. No es sencillo transitar por esta obra, pero una vez iniciada, no puede dejarse.
https://www.casadellibro.com/libro-dona-al-punt-zero/9788415307648/5157673
5- QUÉ JUERGA!! – Dolores Renau y Manén

¡Qué juerga!
En cada poema, una imagen; en cada poema, su «eco visual». Ésta es la propuesta que nos legó Dolors Renau, como si se tratara de una guía para adentrarnos en su mundo poético. El sortilegio opera: una página tras otra, en el cruce de dos sensibilidades, las obras de Julio Arriaga, Oriol Canals, Tino Rubio y Charo Torres reverberan en la luminosa poesía de la autora. Las voces de Rosa Masip y Àlvar Roda, con las versiones cantadas de algunos poemas, nos acompañan en este camino de descubrimiento. Antes de terminar viaje hacemos parada en un capítulo más «confidencial», donde una serie de elementos biográficos, como si fueran voces que susurran desde el pasado, nos hablan también, al oído, de quien fue esa mujer, de la vida y la figura de Dolors Renau.