
Beijing +25 y la transversalidad de las políticas de género: de las agendas internacionales a las agendas locales
Fecha: FECHA APLAZADA
Horario: 09:30 a 18:00 h
Lugar: Espacio Bonnemaison (c. Sant Pere més Baix, 7)
Organiza: Oficina de las Mujeres y LGTBI, Diputación de Barcelona
La jornada, realizada en el marco de la campaña institucional del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, focalizará en la institucionalización de la transversalidad de género en las políticas públicas, tomando como punto de partida los 25 años de la IV Conferencia Mundial de las Mujeres de las Naciones Unidas celebrada en Beijing y de la aprobación de la Plataforma de Acción en materia de género que fue adoptada por 189 gobiernos en todo el mundo.
Programa
09:30 RECEPCIÓN Y BIENVENIDA
10: 00-11: 30 CONFERENCIA INAUGURAL
El mainstreaming de género y la construcción de la agenda feminista en las políticas públicas ‘
Mieke Verloo , Profesora de política comparada y desigualdades en la Radboud University en Holanda. Ha sido directora científica de varios proyectos de investigación sobre políticas de igualdad de género en Europa
Presentación a cargo de Alba Barnusell Ortuño , Diputada de Políticas de Igualdad de la Diputación de Barcelona
11:30 – 12:00 Pausa para el café
12: 00-13: 30 MESA REDONDA
‘Transversalidad y brechas de género’
María Bustelo Ruesta , Profesora del Departamento de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Codirectora del Grupo de Investigación Género y Política y Delegada del Rector a la Unidad de Igualdad de Género de la UCM
Rosa María Vivanco-Hidalgo , Médica investigadora de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (Aqua) y del grupo de investigación neuvas del Instituto de Investigaciones Médicas del Hospital del Mar (IMIM)
Najat el Hachmi , Escritora, autora de libros como ‘El último patriarca’ y ‘Siempre han hablado por nosotros’
Moderación a cargo de Teresa Llorens Carbonell , Coordinadora del Área de Cohesión Social, Ciudadanía y Bienestar
13.30-15: 00 ESPACIO DE RED Y ENCUENTRO
Comida en el Patio del Espacio Francesca Bonnemaison
Actuació musical de Clara Collado
15: 00-16.30 MESA REDONDA
‘Las políticas de género: de las agendas internacionales a las agendas locales’
Emilia Saiz Carrancedo , Secretaria General de CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) (pendiente de confirmación)
Hugrún R. Hjaltadóttir , Asesora de la Dirección de Igualdad, Oficina de la Primera Ministra del Gobierno de Islandia
Maria Aranzazu Leturiondo Aranzamendi , Viceconsejera de Planificación Territorial del Gobierno Vasco. Agenda urbana Bultzatu 2050
Moderación a cargo Lluïsa Moret Sabidó , Presidenta del Área de Cohesión Social, Ciudadanía y Bienestar
16: 30-17: 30 MESA REDONDA DE ALCALDESAS
‘Por un compromiso local feminista: de la declaración de Beijing en la agenda 2030’
Lidia Muñoz Cáceres , alcaldesa de Sant Feliu de Llobregat
Annabel Moreno y Nogué , alcaldesa de Arenys de Mar
Montserrat Candini i Puig , alcaldesa de Calella
Lluïsa Moret Sabido , alcaldesa de Sant Boi de Llobregat
Conducida por Silvia Cóppulo
17.30- 18:00
Declaración institucional y firma de los Alcaldes de la provincia de Barcelona del ‘Compromiso municipalista por las políticas de género’
Núria Marín, presidenta de la Diputación de Barcelona.

Deja un comentario