Fiscalía quiere impulsar la mirada de género en casos de agresiones a mujeres

Curso de guión cinematográfico con perspectiva feminista. Con Carmen Ávalos del Pino | Online!

  • Total de horas : 24 horas | 12 sesiones
  • Horario : Del 2 de marzo al 25 de mayo | Martes de 18 a 20h
  • Precio : 190 euros | 20% descuento si eres Sòciamiga. 10% si eres usuaria del Carnet Joven, estás en situación de paro, jubilada o si eres miembro de Mujeres Visuales, del GAC, del PAC o del AMMAC). Todas las alumnas de este curso podrán disfrutar de un 20% de descuento en los cursos de realización y montaje de las Herramientas Audiovisuales 2021.
  • Máximo de personas : 10
  • Programa :
    DESCRIPCIÓN DEL CURSO
    En el cine más reciente a nivel mundial hay una emergencia de talento femenino indiscutible, en este curso nos centraremos en las mujeres como creadoras de historias, es decir en las mujeres guionistas.El curso ofrece:
    – las herramientas necesarias para entender y disfrutar de las historias que nos atrapan como espectadoras a partir de ejemplos de filmes recientes
    – las herramientas necesarias para la creación y escritura de un buen guión que contenga los dos elementos esenciales de toda buena historia: verosimilitud y emoción!

    TEMARIO
    1.- Revisión del cine y series más recientes
    1.1 Donde la trama está basada en el movimiento feminista y su historia
    1.2 Películas de mujeres que actúan ante el mundo que las rodea cotidianamente
    1.3 Películas de denuncia del maltrato machista
    1.4 Películas que visibilizan la vida de «mujeres normales», invisibilizadas en las narrativas públicas tradicionales, sean estas cinematográficas, políticas , económicas, etc., en este sentido son películas subversivas, porque subvierten el orden de importancia
    1.5 películas que visibilizan la diversidad en la identidad y en la conducta sexual
    1.6 Reformulaciones del discurso heroico desde una perspectiva de género
    1.7 Finalmente, para el análisis crítico, citaremos algunos filmes recientes que, sin embargo, continúan perpetuando la visión machista del mundo

    2.- Herramientas para la escritura de un guión
    2.1 ¿Qué son los guiones y en qué consiste el trabajo de las mujeres guionistas
    2.2 Guionistas y showrunners en clave feminista
    2.3 El tema y la premisa de una buena historia (desde diarios íntimos a filmes de género)
    2.4 La situación y condición real de la mujer como recurso narrativo
    2.5 Las nuevas estructuras narrativas
    2.6 el conflicto en la narración
    2.7 Personas y personajes
    2.8 Construcción de secuencias
    2.9 la escritura: el guión literario. Diálogos y silencios. Texto y subtexto
    02.10 Jugar con el tiempo y el espacio (elipsis)
    02:11 Más allá del guión literario, el guión técnico: explicar el mundo con imágenes (planos, movimientos, profundidad de campo, color, banda sonora …) . La Realización pensada desde el guión

    EL MÉTODO DE LAS CLASES
    Las clases son muy dinámicas porque se basan en:
    1.- breves intervenciones teóricas
    2.- visionado de fragmentos de filmes seleccionados para ejemplificar este contenido y donde el guión haya sido escrito por mujeres guionistas
    3.- participación y debate entre las alumnas

    Durante todo el curso se animará a las participantes a que cojan ideas inspiradoras de las películas comentadas y las animará también a que las pongan en práctica en la escritura de sus propios guiones.

    Por razones de tiempo nunca se podrá ver un film completo y es por este motivo que se proporcionará un listado de películas de visionado sugerido que, lejos de plantearse como una lista cerrada, se podrá ir enriqueciendo con los ejemplos aportados por las asistentes durante las clases.

    * Las sesiones se realizarán online a través de la plataforma «Zoom» (Una vez formalizada la inscripción y el pago, recibirás un correo electrónico indicando las instrucciones así como el enlace al que tienes que acceder para realizar las sesiones).

  • Profesora :
    Carmen Ávalos del Pino se Doctora en Filosofía (PhD) por la Universidad de Cambridge, Licenciada en antropología por la Universidad de Barcelona, y ha hecho estudios de cine en París (Ateliers Varan y École Pratique des Hautes Études-Sorbona).
    Ha trabajado como directora de documentales en diferentes medios como TVE (programa Gran Angular), betebé (Noches Temáticas) o La Cinquème Francia (Programa Génération 2000). Actualmente tiene un largometraje en fase de preproducción: «Cuando se añadirán las sombras», producido por ORREAGA PRODUCCIONES, SL y FISHCORB FILMS.
    Desde hace más de 10 años, es analista de guiones y directora de proyectos de ficción y documentales, algunos títulos: «48 Grados» (2012) (https://www.youtube.com/watch?v=MAhkzHeR7PI); «Robin Bank», estreno previsto en 2021, «The man who wanted to see It all» (2.019) (https://vimeo.com/383534809), «será hombre» (2018) o «Los Niños del Nepal» ( Goya al mejor cortometraje 2004).
    Es profesora de cine en la Universidad Autónoma de Barcelona en los grados de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Humanidades y Periodismo. Es profesora de varios másters: Máster de Documental Creativo. Master de Periodismo Literario. Master de Comunicación y Género. Master estrategia y creatividad digital. Es profesora en escuelas de cine como Bande à Part de Barcelona y el Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison.

Inscríbete aquí!

El evento está terminado.

Etiquetas:

Fecha

02 Mar 2021 - 25 May 2021
¡Caducado!

Hora

18:00 - 20:00

Coste

€190

Enlace inscripciones

Leer más

Ubicación

Online
Online

Otros lugares

Código QR

Deja un comentario

Ir a Arriba