Lenguaje no sexista, el arte de la inclusividad
El Instituto Catalán de las Mujeres, en colaboración con la Escuela de Administración Pública de Cataluña os presenta esta formación que se enmarca dentro de las obligaciones de la Ley 17/2015, de 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres, que, en el artículo 3, establece que los poderes públicos tienen que aplicar la perspectiva de género y la perspectiva de las mujeres en sus actuaciones, a todos los niveles y en todas las etapas.
La finalidad de esta acción formativa es ver que las lenguas contienen una determinada visión del mundo.
Trabajaremos para saber detectar el sexismo en el lenguaje y desarrollar estrategias para emplear una comunicación inclusiva en la hora de hablar y escribir. Centro de Documentación Joaquima Alemany y Roca La ICD pose a vuestra disposición lo #CentreDocumentacioJAiR donde encontraréis recursos informativos adecuados en vuestra formación.

Deja un comentario