Microcurso: ‘Desmontamos mitos: claves para la detección de las violencias machistas’

El Instituto Catalán de las Mujeres y la Escuela de Administración Pública de Cataluña ofrece este programa de formación.

La formación es un elemento clave para que todo el personal de las administraciones públicas incorpore el mandato normativo que implica la obligación de no reproducir desigualdad de género y prevenir las violencias machistas.

La falta de capacitación es un problema en sí mismo que impide que las personas realicen el trabajo encomendado como parte del engranaje de la transversalidad de género. La formación es una condición indispensable para consolidar las competencias y capacidades técnicas para identificar las violencias machistas y, por tanto, poder desarrollar un rol activo para prevenirlas.

El año 2018 el Gobierno de la Generalidad de Cataluña aprobó el Plan Director de Formación en Equidad de de Género de Cataluña desde 2017 hasta 2020, con el objetivo de dar cumplimiento al mandato de la Ley 17/2015, del 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres y otra normativa de referencia, de facilitar esta capacitación progresiva y permanente. En el mismo sentido, el artículo 18 y el artículo 19 del capítulo 5 de la Ley 5/2008, insta a las administraciones públicas de Cataluña a diseñar programas de formación específica en materia de violencia machista.

Este microcurso que presentamos, que se ofrece a través de una aplicación móvil, tiene como objetivo ayudar a reflexionar a los participantes sobre los conceptos clave del género y las violencias machistas. ¿Qué es el género? ¿Qué diferencia hay entre sexo y género? Existe un perfil de agresor? Existe un perfil de mujer en situación de violencia machista? El curso quiere ofrecer respuestas a estas preguntas e invita a ponerse las gafas violetas para construir una sociedad libre de violencias machistas.

Los objetivos son:

  • Reflexionar sobre los conceptos clave de las construcciones del género.
  • Saber identificar los mitos, imaginarios y evidencias en torno a las violencias machistas.
  • Aprender a detectar situaciones de violencias machistas en la tarea profesional.
  • Formación dirigida al personal de todas las administraciones públicas de Cataluña no especializado en el abordaje de las violencias machistas.

Programas e inscripciones:

Inscripciones del personal de la Administración de la Generalidad de Cataluña y de las universidades públicas catalanas:

  • Hay que realizar las inscripciones a través de ATRI o del circuito establecido por la persona responsable de formación de cada departamento u organismo. Código 10334 / 2020-1
  • Inscripciones del personal de las entidades del sector público institucional de la Administración de la Generalidad de Cataluña: Hay que realizar las inscripciones a través del circuito establecido por la persona responsable de formación de cada entidad: la edición para hacer la inscripción es 10334 / 2020-2
  • Inscripciones del personal de las administraciones locales catalanas: Se deben realizar mediante el formulario web de la Escuela. Código del curso: 20376 / 2020-1

El evento está terminado.

Fecha

16 - 27 Nov 2020
¡Caducado!

Coste

0€

Enlace inscripciones

INFORMACIÓN

Ubicación

ONLINE
ONLINE

Organizador

DIXIT
DIXIT
Teléfono
93 483 10 00
Correo electrónico
dixit.tsf@gencat.cat
Web
https://dixit.gencat.cat/
Código QR

Deja un comentario

Ir a Arriba