Terceras jornadas sobre el abordaje de las violencias machistas en la empresa

Detección y gestión de casos de acoso sexual en tu empresa: de la teoria a la práctica

Día 28 de noviembre de 9.30h a 14.00h en el espacio Francesca Bonnemaison

Cuatro datos esenciales:

En el mundo, una mujer muere asesinada cada 10 minutos en el marco de una relación sentimental.

En Europa, el 23% de las mujeres han sufrido o sufrirá violencia machista a lo largo de su vida.

En Catalunya, cada año, 200.000 mujeres sufren violencia machista en su entorno laboral, pero sólo un 10% lo denuncia.

En España, cada día se denuncian 6 violaciones (que son sólo un 11% de las que realmente se producen); cada año mueren asesinadas cerca de 60 mujeres a manos de su pareja o ex pareja; y cada año sufren violencia machista 600.000 mujeres, de lo contrario, 600.000 hombres ejercen la violencia en el ámbito privado.

¿Sabrías identificar los casos de violencias machistas en tu empresa, en tu trabajo?

Esta jornada estará dedicada a visibilizar e identificar todos los casos de acoso sexual, tanto los evidentes como aquellos que pueden pasar desapercibidos.

En primer lugar, la Catedrática de Filosofía Moral y Política Ana de Miguel Álvarez, en la conferencia inaugural, nos abrirá los ojos a esta aterradora realidad, trazando sus contornos teóricos y factuales.

Después pasaremos al espacio práctico, en el que analizaremos casos reales de acoso sexual para aprender a identificarlos y actuar frente a ellos.

PROGRAMA DE LA JORNADA 

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL 

Bienvenida institucional:  Alba Barnusell Ortuño, Diputada delegada de Políticas de Igualdad de la Diputación de Barcelona

Bienvenida entidad: Anna Sorli Gorriz, Presidenta de la Fundación SORLI

Presentación de la jornada: Berta Canals i Renau, Directora de la Fundación SORLI

CONFERENCIA INAUGURAL

“Condenar” no es conocer: claves teóricas para analizar la violencia sexual

Ana de Miguel Álvarez – 10:00h a 11:00h

Catedrática de Filosofía Moral i Política. Feminista, escritora e investigadora. Dirige el curso de Historia de Teoría Feminista del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid.

Espacio debate:  11:00h a 11:30h

Pausa y café:  11:30h a 11:50h

ESPACIO PRÁCTICO

Estudio de casos de acoso sexual:  11:50h a 14:00h

Taller de casos prácticos por el abordaje del acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral.

Dirigido por expertas en violencias machistas del Equipo G360.

Cómo llegar a Espai Francesca Bonnemaison:

C/ de Sant Pere Més Baix, 7, 08001 Barcelona

Con el soporte de:

Diputació Barcelona

El evento está terminado.

Fecha

28 Nov 2022
¡Caducado!

Hora

09:30 - 14:00

Enlace inscripciones

Inscripción

Ubicación

Espai Francesca Bonnemaison
Espai Francesca Bonnemaison
C/ de Sant Pere Més Baix, 7, 08001 Barcelona
Web
https://www.diba.cat/

Organizador

Fundación Sorli
Fundación Sorli
Teléfono
+34935610300
Correo electrónico
hola@fundaciosorli.org
Web
https://www.fundaciosorli.org
Código QR

Deja un comentario

Ir a Arriba