La Navidad a revisión: aplicamos la perspectiva de género

¿Cómo es la publicidad de los juguetes en Navidad?

Bajan las temperaturas, se deslumbran las calles y resuenan los villancicos en todas partes. Ya ha llegado Navidad, y con él, la tradición más esperada para los niños: ¡abrir regalos! Y es que si algo nos recuerda que se acerca Navidad, son las campañas de publicidad de juguetes y colonias.

Según los principales puntos de venta de juguetes (Amazon, El Corte Inglés, Toys R Us, Juguettos, Imaginarium y Dideco), entre los cinco juguetes más pedidos en 2020 todavía encontramos a la muñeca Barbie ya los coches de carrera de Hot Wheels. Por este motivo, desde la Fundación SORLI nos preguntamos: ¿cómo es la publicidad de los juguetes?

Estereotipos: El sexismo en la publicidad de juguetes

Un estudio del Instituto de la Mujer ha analizado el sexismo en la publicidad de juguetes, y sus principales conclusiones ponen de manifiesto que se sigue perpetuando los estereotipos. Aunque han aparecido roles tradicionalmente masculinos representados por chicas en anuncios de juguetes (guerrera, heroína y reina), éstos sólo representan un 9% de los anuncios que protagonizan las chicas. Los roles más representados están todavía vinculados con la belleza personal (38,3%) y con el ámbito doméstico (35,5%). Lo mismo sucede en los anuncios que protagonizan chicos: aparecen roles tradicionalmente femeninos (cuidador y dueño de casa) pero éstos sólo representan un 11%, mientras que el rol de guerrero, héroe y aventurero se representa en el 71% de los anuncios que protagonizan los chicos.

Esta diferencia se observa también en el tipo de juguete que se anuncia: el 48% de los anuncios que protagonizan las chicas son para muñecas, seguido de un 20% de anuncios de otros tipos de juguetes como peluches, figuras de no acción o casas; un 9% de juguetes que imitan labores del hogar y un 7% de juguetes de belleza y complementos personales. En los anuncios que protagonizan los chicos, las figuras de acción-aventuras y vehículos constituyen el 45% de los anuncios.

Y todavía podemos detectar más estereotipos en los anuncios de publicidad. Por lo que respecta al vestuario, las chicas presentan una mayor variedad de ropa y complementos. El rosa y los tonos pastel son colores muy frecuentes en el vestuario de las chicas, pero inexistentes en el vestuario de los chicos. En cuanto a la voz en off de los anuncios, también detectamos diferencias de género: en los anuncios protagonizados por niños, el 89,5% de las voces son masculinas y adultas, mientras que los anuncios protagonizados por niñas presentan voces en off más infantiles (41% respecto al 8% en anuncios protagonizados por niños).

Desde el vestuario hasta los últimos detalles de sonido, la publicidad de los juguetes sigue perpetuando los estereotipos de género y dirigiendo su producto hacia un determinado género. Así pues, ¿qué podemos hacer nosotros para ayudar a cambiar esa publicidad? ¿Cómo romper con los estereotipos, y disfrutar de una Navidad sin sexismo en los regalos? ¡Te lo explicamos en el siguiente artículo!

¿Estás pensando en elaborar, actualizar o poner en marcha un plan de comunicación no sexista? Ponte en contacto con nosotros.

    Quiero...

    FUNDACIÓ PRIVADA SORLI, como responsable del tratamiento, gestionará sus datos con la finalidad de dar respuesta a su consulta o petición. Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercer otros derechos, consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    sobre el tratamiento de mis datos para gestionar mi consulta o petición.

    También te puede interesar:

    Por |2021-12-21T10:47:44+01:00diciembre 20th, 2021|Fundación Sorli, Igualdad de género, Sexismo|0 Comentarios

    Comparteix aquesta història, tria la teva plataforma!

    Ir a Arriba