Banco de recursos para el abordaje de las violencias machistas

 

Los contenidos sobre violencia machista incluyen las diferentes formas de violencia machista que pueden aparecer en el entorno laboral, el protocolo como herramienta para prevenir y abordar el acoso, así como unas pautas de actuación frente a un caso de violencia de género.

1. El protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo

El protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo es un documento indispensable y obligatorio para todas las empresas, independientemente del número de trabajadores.

Es una herramienta que recoge una serie de acuerdos y compromisos para dar respuesta a situaciones susceptibles de acoso que pueden darse en el ámbito laboral. Además, es una oportunidad ideal para iniciar un proceso de sensibilización, reflexión y debate sobre el abordaje del acoso.

Documentos de soporte:

2. ¿Qué violencias machistas aparecen en el trabajo?

Las violencias machistas también se manifiestan en el ámbito laboral, pero a menudo pasan desapercibidas o normalizan. En este vídeo analizamos qué formas pueden tomar, cómo identificarlas y por qué es fundamental actuar para erradicarlas. Sólo con conciencia y compromiso, podemos construir espacios de trabajo seguros e igualitarios. Denunciarlas y visibilizarlas es el primer paso para ponerle fin.

Documentos de soporte:

3. ¿Qué hacer si desde la empresa una compañera sufre violencia de género?

La acreditación de la situación de violencia de género podrá realizarse mediante sentencia condenatoria por violencia de género, orden de protección o cualquier otra resolución judicial que establezca medidas cautelares a favor de la víctima. También puede acreditarse a través de un informe de servicios sociales, servicios especializados o servicios de acogida para víctimas de violencia de género de la Administración Pública competente

Documentos de soporte:

Con el apoyo de:

Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Catalunya