La brecha salarial. Qué representa y cómo calcularla (6)

¿Qué es la brecha salarial?

La brecha salarial es un indicador estadístico expresado en porcentaje que proporciona información sobre la diferencia entre el salario percibido entre hombres y mujeres de una misma organización. Actualmente la brecha salarial en Cataluña es del 22,2%; dicho de otro modo, si el hombre ganara 100.000 € anuales, la mujer ganaría 77.800 €.

¿Cómo se calcula la brecha salarial?

El cálculo de la brecha salarial es esencial cuando se elabora el diagnóstico para el Plan de Igualdad. Nos permite detectar los espacios con más desigualdad económica y los factores que lo originan.

Para poder comparar datos consistentes y libres de variables que puedan desvirtuar (como bajas o jornadas reducidas), es importante extraer la renta normalizada. Para ello, será necesario extrapolar todos los salarios de la plantilla a tiempo completo y durante un año entero.

Este importe nos permitirá calcular y comparar la media del salario anual de hombres y de mujeres; un cálculo consistente en la suma del total devengado del grupo de hombres o del grupo de mujeres, dividido por el número de personas de cada grupo. Una vez obtenidas las medias, ya podemos conocer la brecha salarial con la siguiente fórmula:

Bretxa salarial

Cuando el resultado de esta fórmula es positivo, la diferencia de salarios es favorable a los hombres, mientras que si obtenemos una brecha negativa, la diferencia es favorable a las mujeres.

Y si encontramos diferencias, ¿cómo lo hacemos?

Sin embargo, si queremos observar dónde y qué causa estas diferencias entre mujeres y hombres de la entidad a tener en cuenta más variables, como la categoría profesional, el lugar de trabajo o la antigüedad. Para calcularlo, siempre utilizaremos la misma fórmula, pero compararemos la media del salario anual sólo para aquellas personas que ocupan un determinado puesto de trabajo (por ejemplo, el salario anual medio que perciben en un año los programadores y las programadoras).

Vemos un ejemplo

Tenemos una empresa de 8 personas, 4 mujeres y 4 hombres, y en el 2020 los hombres han tenido un salario anual medio de 25.000 €, mientras que el salario anual medio de las mujeres ha sido de 20.000 €.

Bretxa salarial Bretxa salarial

En esta empresa, los hombres han cobrado un 20% más que las mujeres; esta desigualdad, sin embargo, está causada por los puestos de trabajo que ocupan todas las personas de la empresa, ya que si comparamos el salario del personal técnico o de la secretaria, no se observan diferencias.

En el próximo artículo encontrarás elementos importantes para hacer un buen cálculo de la brecha salarial y te daremos más pistas para interpretar este indicador.

Tienes alguna duda sobre el concepto igualdad, equidad o discriminación? Mira nuestro glosario.

¿Quieres informarte? Envíanos un correo:

    Voldria...

    FUNDACIÓ PRIVADA SORLI, com a responsable del tractament, gestionarà les seves dades amb la finalitat de donar resposta a la seva consulta o petició. Pot accedir, rectificar i suprimir les seves dades, així com exercir altres drets, consultant la informació addicional i detallada sobre protecció de dades en la nostra Política de Privacitat

    sobre el tractament de les meves dades per a gestionar la meva consulta o petició.

    También te puede interesar:

    Comparteix aquesta història, tria la teva plataforma!

    Ir a Arriba