Eurovisión y el SloMo de Chanel

Se acerca Eurovisión: un concurso televisivo de música con representantes de varios países que lleva desde 1956 retransmitirse, haciéndolo el programa de televisión más antiguo que aún perdura en la actualidad. Es todo un espectáculo musical y audiovisual que, con más de 60 ediciones a lo largo de la historia, nos deja un largo recorrido de anécdotas y polémicas en torno al mismo concurso. Sin embargo, algunas de estas polémicas suceden antes del concurso, como ha ocurrido aquí en España en la ceremonia de preselección del representante para la edición de 2022.

Como muchos otros países participantes, España celebró un concurso para seleccionar al artista que nos representará en el festival de Eurovisión unos meses antes del evento. En este certamen, cualquier grupo o cantante podía enviar su propuesta, y dos canciones en especial cautivaron a la audiencia:Terra de Tanxugueiras, y Ay Mamá de Rigoberta Bandini. La primera, interpretada en gallego, quiere transmitir la unión de las culturas; la segunda, de una artista catalana, denuncia el sesgo de género que existe alrededor del pecho femenino hacia el masculino, a la vez que destaca en la figura de la madre, representándola como Delacroix en su lienzo Libertad guiando al pueblo.

La polémica llega con SloMo de Chanel

La polémica llega cuando, a causa de la decisión del jurado televisivo del concurso, y en contra del voto popular, sale como representante para el festival el artista Chanel, con la canción SloMo. ¿Y cuál es el mensaje que se esconde en esta canción?

Analizamos la letra de la propuesta ganadora:

Llegó la mami
La reina, la dura, una Bugatti
El mundo ‘tá loco con este body
Si tengo un problema, no es monetary
Les vuelvo loquito’ a todos los daddie’
Voy siempre primera, nunca secondary
Apena’ hago doom, doom con mi boom, boom
Y le’ tengo dando zoom, zoom on my yummy

Chanel comienza la primera estrofa definiéndose con palabras como mami, reina, dura, y comparándose con un Bugatti (cosificación – marca de coche de lujo). Destaca su cuerpo por la forma en cómo logra cautivar a los hombres, y después nos dice que no tiene dificultades económicas (asociando su atractivo físico con el éxito financiero). En la siguiente estrofa sigue hablando del efecto que tiene en los hombres, siempre gracias a su cuerpo.

Y no se confundan, señora’ y señore’
Yo siempre estoy ready pa’ romper cadera’, romper corazones
Solo existe una, no hay imitacione’ (na, na)
Y si aún no me creen pue’ me toca mostrárselo

Take a video, watch it slow mo, mo, mo, mo, mo (yeah)
Booty hypnotic, make you want more, more, more, more, more
Voy a bajarlo hasta el suelo-lo-lo-lo-lo (yeah)
If the way I shake it to this dembow (to this dembow)
Drives you loco (yeah)

Take a video, watch it slow mo

Chanel Eurovisión
Benidorm Festival Chanel

Al llegar a la vuelta, destaca que está preparada para romper caderas (de nuevo, haciendo referencia a su cuerpo) y romper corazones (de nuevo, la acción de cautivar y atraer a los hombres es vista como un símbolo de éxito) . Durante la vuelta lo que nos dice, de forma literal, es: grábame en vídeo y obsérvalo en cámara lenta, mi hipnótico culo hará que quieras más; bajaré mi culo hasta el suelo (que es frecuente en el estilo de baile dembow, también conocido como el «perreo», y es una forma de baile muy sexual), y si la forma en cómo bailo dembow te vuelve loco, grava y mira el vídeo a cámara lenta. De nuevo, el mensaje de la canción es hacer de su cuerpo lo más importante, por la atracción sexual que despierta.

Te gusta to’ lo que tengo
te endulzo la cara en jugo de mango
Se te dispara cuando la prendo
Hasta el final, yo no me detengo
Take a sip of my cola-la
Ponte salvaje, na-na-na
Make it go like pa-pa-pa-pa
Like pa-pa-pa-pa-pa

La última estrofa reitera el mismo mensaje, pero ahora su cuerpo pasa de ser observado, a ser consumido (Te endulzo la cara en juego de mango hace referencia al orgasmo femenino; Se te dispara cuando la prendo hace referencia al orgasmo masculino). Asimismo, Chanel utiliza los finales de frases para destacar su cuerpo, enfatizándolo con movimientos sensuales.

El mensaje de la canción SloMo

El mensaje detrás de la canción de SloMo es simple: muestra el orgullo de tener un buen aspecto físico (Solo existe una, no hay imitacione’), de querer convertirse y ser un objeto de atracción sexual, dispuesta en todo momento para romper caderas y corazones (Y no se confundan […] Yo siempre estoy ready) y lo que nos pide la canción es que disfrutamos observando el cuerpo y aspecto físico de su intérprete. Es un mensaje tradicional y simple, en comparación con los mensajes que trabajaban las otras propuestas musicales que tenían más apoyo por parte del público, pero también es un mensaje que hemos escuchado muchas veces, en la música más comercial.

El principal problema de este mensaje es que normaliza el uso del cuerpo (también llamado cosificación) en las mujeres para la obtención de éxito (sea social, sexual o económico) y pide al espectador que registre la actuación y disfrute de su cuerpo, a cámara lenta. El cuerpo de la mujer, por tanto, es un objeto, y además es accesible; un rasgo característico de la cultura de la violación que resulta nocivo para las mujeres, y que, entre otras cosas, fomenta la responsabilización de la víctima de violencias machistas.

Para ver el vídeo oficial: https://youtu.be/N3eiW6E0ldc

¿Estás pensando en elaborar, actualizar o poner en marcha un plan de comunicación no sexista? ¿Necesitas un Protocolo contra el acoso sexual? Ponte en contacto con nosotros.

    Quiero...

    FUNDACIÓ PRIVADA SORLI, como responsable del tratamiento, gestionará sus datos con la finalidad de dar respuesta a su consulta o petición. Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercer otros derechos, consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    sobre el tratamiento de mis datos para gestionar mi consulta o petición.

    También te puede interesar:

    Por |2022-05-05T18:22:38+02:00mayo 5th, 2022|Sexismo|0 Comentarios

    Comparteix aquesta història, tria la teva plataforma!

    Ir a Arriba