La comisión de igualdad en la empresa: Constitución y negociación (4)

El pasado 13 de octubre de 2020 se publicaba el Real Decreto 901/2020, que modifica la regulación y registro de los Planes de Igualdad y aclara cómo debe formarse y qué funciones tiene la comisión de igualdad en la empresa.

¿Qué es la comisión de igualdad?

La comisión de igualdad es un órgano consultivo y de seguimiento, formado de manera paritaria por representantes de la empresa y de las personas trabajadoras. Como regla general, podrán participar miembros del comité de empresa, las delegadas y los delegados de personal o las secciones sindicales cuando, en conjunto, sumen la mayoría de los miembros del comité.

Debe tener un máximo de seis miembros por cada parte y se promoverá la composición equilibrada entre mujeres y hombres en cada una de las dos partes.

¿Cuál es el objetivo de la comisión de igualdad?

El objetivo final de la comisión es velar y garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como informar y/o asesorar al personal de la entidad en materia de igualdad. En la mayoría de casos, la comisión de igualdad también es la comisión negociadora que, como se explica en el artículo 6 del RD 901/2020, dispone de las siguientes competencias:

  1. La negociación y la elaboración del diagnóstico, así como la negociación de las medidas que integran el plan de igualdad.
  2. La elaboración del informe con los resultados del diagnóstico.
  3. La identificación de las medidas prioritarias en vista del diagnóstico, su ámbito de aplicación, los medios materiales y humanos necesarios para su implantación y las personas u órganos responsables, incluyendo un cronograma de actuaciones.
  4. El impulso de la implantación del plan de igualdad en la empresa.
  5. La definición de los indicadores de medición y los instrumentos de recogida de información necesarios para realizar el seguimiento y la evaluación del grado de cumplimiento de las medidas implantadas.
  6. Todas las demás funciones que le puedan atribuir la normativa y el convenio colectivo de aplicación o que acuerde la misma comisión. Esto incluye la remisión del plan de igualdad, que debe aprobarse ante la autoridad laboral competente a los efectos del registro, el depósito y la publicación.

La importancia de la cooperación en los miembros de la comisión

Es fundamental que haya una actitud cooperativa entre los miembros de la comisión, intentando dejar al margen otros ámbitos de debate (si los hay) entre la representación de la empresa y la de las personas. Esta cooperación se puede lograr recordando en cada sesión que se debe mantener el objetivo común de lograr la Igualdad en la empresa, y por tanto la mejora en el bienestar y en el rendimiento de todo el personal.

La comisión de igualdad marcará los objetivos de acuerdo a sus necesidades y circunstancias, cuándo y cómo se encontrará a lo largo del año, el número mínimo de personas presentes para hacer efectiva la reunión y las decisiones que se tomen, todo el relativo a las votaciones, etc.

Hay modelos de constitución y funcionamiento de la comisión de igualdad, así como modelos de acuerdos y actas de las reuniones que pueden ayudar a las empresas que están empezando ahora este proceso.

En el próximo artículo escribiremos sobre el diagnóstico, para que sea una buena herramienta de trabajo para elaborar las medidas correctoras.

¿Quieres informarte? Envíanos un correo:

    Voldria...

    FUNDACIÓ PRIVADA SORLI, com a responsable del tractament, gestionarà les seves dades amb la finalitat de donar resposta a la seva consulta o petició. Pot accedir, rectificar i suprimir les seves dades, així com exercir altres drets, consultant la informació addicional i detallada sobre protecció de dades en la nostra Política de Privacitat

    sobre el tractament de les meves dades per a gestionar la meva consulta o petició.

    También te puede interesar:

    Por |2021-09-13T12:44:39+02:00mayo 4th, 2021|Fundación Sorli, Igualdad de género|0 Comentarios

    Comparteix aquesta història, tria la teva plataforma!

    Ir a Arriba